Mostrando entradas con la etiqueta productossinaceitedepalma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productossinaceitedepalma. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de junio de 2017

Productos y Marcas sin aceite de palma

Poco a poco el tema del aceite de palma ha ido creciendo en popularidad y cada vez hay más personas que saben cuáles son sus efectos adversos para la salud. La grasa de palma contiene grasa saturada hasta en un 50%, es decir, un 50% son lípidos, o para entendernos mejor, grasas sin ningún beneficio para el ser humano (que solo nos hacen engordar y aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares). Sin embargo, para cuidar nuestra salud no solo hemos de prestar atención en el aceite de palma si no que hay otros muchos ingredientes entre los alimentos industriales que no nos hacen ningún bien. Entre ellos podemos encontrar el azúcar, los conservantes y otras grasas  saturadas entre otros.

Como sabéis me gusta buscar productos sin aceite de palma para recomendarlos y en este caso me gustaría compartir con vosotros una marca que fabrica todos sus productos sin aceite de palma y además, sorprendentemente, usa el aceite de oliva en algunas de sus elaboraciones.

Me sorprendió encontrarme con esta marca no solo porque todos sus productos evitan el aceite de palma si no porque intentan que cada uno de ellos este elaborado con ingredientes naturales y de forma artesanal sin colorantes ni conservantes.

Pienso que hemos de apoyar a este tipo de empresas, que manteniendo sus orígenes, han apostado por la elaboración de productos con ingredientes naturales e intentan no usar productos más baratos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud, como puede ser el aceite de palma.

Esta empresa se dedica a la fabricación de galletas bajo la marca Birba. Birba es una empresa que tiene sus orígenes en el siglo XIX y se sitúa en Camprodon, en el corazón del Pirineo Oriental, en la provincia de Girona. Bajo esta marca podemos encontrar una gran variedad de galletas sin aceite de palma, para todos los gustos y necesidades. Desde las galletas sin aceite de palma Nuria donde podemos encontrar las galletas más básicas para el desayuno (galletas María, sin gluten, 0% azucares, de chocolate, integrales…), hasta surtidos para otros momentos y las especialidades para los momentos más indulgentes.

Yo concretamente recomendaría las galletas sin aceite de palma Nuria mini choco para tomar en el desayuno. Son unas galletas pequeñas y muy crujientes que se pueden emplear casi como cereales y que seguro que gustan a los más pequeños de la casa. Como extra resaltar que son galletas con aceite de oliva y que tienen un gran sabor a chocolate.

Y para momentos más especiales recomendarías las galletas sin aceite de palma de Birba Tast  y los Cubanos (barquillos rellenos de chocolate).



Las galletas Tast sin aceite de palma las recomendó para aquellas personas que les gusten los sabores con contrastes ya que llevan chocolate y fresas. Estas galletas me encantan para tomarlas acompañadas con un té. Por otro lado, los Cubanos sin aceite de palma los recomendaría para los amantes del chocolate para comer en cualquier momento.

Espero que os haya ayudado con este post, con esta marca de galletas natural y tradicional que ofrece una gran variedad de productos sin aceite de palma para adaptarse a todos los paladares. Yo por el momento solo he probado unas cuantas de sus galletas pero conforme vaya probando otras iré compartiendo mi opinión con vosotros si lo veo oportuno. Si vosotros habéis probado alguna de sus galletas sin aceite de palma u otras de otras marcas me encantaría que las compartierais con nosotros. Y como siempre, intentad cuidar vuestra salud optando por una alimentación equilibrada, evitando productos no saludables.

Ana González

miércoles, 10 de mayo de 2017

Bollo sin aceite de palma

Hoy os voy a hablar de otro producto que no lleva aceite de palma y que puede sustituir al típico bollo con o sin chocolate que es válido para tomarlo en la mañana en el desayuno o en el almuerzo o merienda.

Este bollo sin aceite de palma es un brioche. Un brioche también es conocido como bollo de leche, pan dulce o suizo, y tiene origen francés. Yo no soy muy dada a consumir este tipo de productos pero hace unos días lo encontré en casa de un familiar y me comentaron que no tenía aceite de palma y por tanto, me decidí a probarlo. Este tipo de productos lo he probado en viajes y más o menos sé qué me puedo esperar. Normalmente son pastelitos esponjosos y dulces que pueden ser rellenos o llevar pasas.

Cuando probé el bioche de Pasquier sin aceite de palma lo encontré algo seco. Curiosamente cuando un producto no lleva aceite de palma está menos esponjoso que si lo comparamos con una que lleva aceite de palma. Pero para nada esto es un problema porque rápidamente se pueden encontrar soluciones. La solución está en ponerle algo dentro como puede ser mermelada, chocolate sin aceite de palma… e incluso se puede probar con ingredientes salados. Yo en este caso lo tomé con chocolate puro sin aceite de palma y lo iba mojando en un café con leche.

En definitiva este brioche es una alternativa a otros bollos similares pero sin aceite de palma que nos puede sacar de un apuro cuando nos apetece o necesitamos algo así.

A continuación os pongo los ingredientes del bollo, entre los cuales en principio no encuentro el aceite de palma. Si alguno de vosotros piensa que puede contenerlo me agradecería que me lo comentara.



Ingredientes del bollo sin aceite de palma "Brioche de Pasquier"

Harina de trigo 55%- Agua- Azúcar- Aceite de colza- huevo líquido pasteurizado 5 %- Levadura- Sal- gluten de trigo-Emulgente: mono glicéridos y diglicéridos de ácidos grasos - Espesante: carboximetilcelulosa sódica- Aroma- Conservador: ácido sórbico - Colorante: carotenos - Antioxidante: ácido ascórbico - Proteína de la leche. Este producto contiene trigo, huevos, gluten y leche. Puede contener trazas de soja, cacahuetes y frutos de cáscara.

Estos bollos sin aceite de palma Brioche los podéis encontrar en los supermercados, concretamente estos son de dia, la bolsa es de 320gr y tienen un precio bastante económico.


Espero que os guste y como siempre espero vuestros comentarios. También os recuerdo que hay que intentar mantener una vida sana y comer equilibrado evitando productos con aceite de palma pero sin olvidar el azúcar y otros ingredientes no saludables para nuestra salud. Por ejemplo este bollo sin aceite de palma se recomienda tomarlo muy esporádicamente.

Ana González